Comprar un carro suele ser uno de los objetivos de la población joven/adulta que busca comodidad al desplazarse e independencia respecto al medio de transporte que utilizan. Algunos optan por comprar uno nuevo, y otros se deciden por el usado ya que representa enormes ventajas respecto a la relación costo/beneficio.
Para los que toman la opción de comprar un carro usado les contamos los aspectos a tener en cuenta a la hora de adquirirlo:
- Verificar presupuesto para adquirir el carro: Es importante reconocer nuestro presupuesto para evaluar las opciones en cuanto a marca y gama del carro que escogeremos.
2. Elegir una buena marca: Es importante asesorarse, conocer la calidad y el rendimiento de diversas marcas para elegir la mejor opción respecto a nuestro presupuesto.
3. Realizar peritaje: Una vez elegida la marca y por tanto el carro, es importante realizar la prueba de peritaje (Informe técnico que evalúa las condiciones, valorización y verificación del estado en que se encuentra el auto) con el fin de analizar que tan conveniente es realizar la compra.
4. Verificar antecedentes judiciales y accidentes de tránsito: Mediante el registro RUNT y con solo digitar la placa del vehículo puedes verificar:
- Lista de accidentes registrados.
- Tipo de accidentes.
- Embargos o prendas inscritas.
- Histórico de propietarios.
- Vigencia de revisión técnico mecánica y SOAT.
- Si el vehículo tiene antecedentes judiciales.
- Y las características del vehículo (número de motor, chasis, cilindraje, marca).
Vale la pena mencionar que dicho servicio tiene un costo de 32.156 COP.
Llegamos al final de nuestro blog recordando que adquirir un carro nos entrega comodidad, satisfacción al viajar y que siguiendo estos tips disminuiremos los problemas en el camino.